Universidades analizan proceso de acreditación internacional

Escuela.jpg

 

Escuela.jpgSanto Domingo.-Autoridades de las facultades de ciencias de la salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y de la Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), analizaron los aspectos relacionados al proceso de acreditación de sus respectivas escuelas de medicina.

Con ese objetivo, las autoridades de la UNPHU, lideradas por los doctores William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Eduardo García, decano Asociado; Juan Martínez (virtual) y Perla Muñoz, Administradora de COSMOS, recibieron una comitiva de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Le puede interesr:

ADOFEM trabaja normativa para la acreditación internacional

La delegación de UCATECI estuvo integrada por la maestra, Digna María Adames Núñez, vicerrectora Corporativa de Asuntos Académicos de Grado y el doctor Bienvenido A. Veras Estévez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Los directivos analizaron los aspectos relacionados al proceso de acreditación de las escuelas de medicina con el CAAM-HP, el NCFMEA y la importancia de la formación y capacitación del Hospital de simulación (COSMOS) en los planes de estudios de las carreras de ciencias de la salud.

Le puede interesar:

ADOFEM espera por plazas de residencias médicas

También, los cursos certificados por el American Hart Association (AHA) para fortalecer la medicina prehospitalaria en el país.

Por UCATECI, también participó Samira Asilis, asesora de UCATECI; el doctor Joel Peñaló, director de la Escuela de Medicina de UCATECI.

Los temas fueron analizados en un ambiente cordial y académico con planes futuros basados en la calidad de la educación médica a nivel nacional e internacional.

Resumendesalud@gmail.com