Santo Domingo.- De acuerdo con la organización Daikin, líder mundial en climatización, las personas deben entender entender ¿Cómo asegurarse de que el aire interior del hogar sea saludable? ¿Es mejor ventilar, airear o purificar el aire? ¿Y cuál es la diferencia entre estos diferentes enfoques?
En este sentido, señala que la casa es un lugar donde las actividades cotidianas son tan numerosas como variadas. Ya que en ella se cocina, lava, duerme y respira. ¡Es donde vivimos!
Sin embargo, se tiende a olvidar que todas estas actividades contaminan el aire interior de la casa. Los estudios científicos demuestran incluso que el aire que se respira en casa está, en algunos casos, hasta cinco veces más contaminado que el aire exterior.
Le puede interesar:
Trucos para eliminar la electricidad estática en el hogar
¿El resultado? Se desarrollan alergias, cansancios y sufrimientos de muchas otras dolencias. Por eso es importante reponer adecuadamente el aire del hogar. Está bien, pero ¿cómo se hace eso?, ¿es mejor ventilar las casas, airearlas o purificar el aire?, ¿y cuál es la diferencia entre estos métodos?
Pues la empresa experta, explica que los verbos “ventilar”, “airear” y “purificar” no son sinónimos cuando se trata de reponer el aire interior del hogar. Describen tres formas de refrescar el aire, pero hay diferencias sutiles.
Ventilación: La ventilación de una vivienda es un proceso continuo que tiene lugar día y noche. Mediante un sistema de ventilación, el aire interior viciado se extrae de la casa y se reemplaza con aire fresco y saludable. Ventilar el hogar permite deshacerse de los alérgenos, humedad y microbios que están presentes en el aire.
Airear: es una medida temporal que consiste en crear una corriente de aire en el interior de la casa. Cuando se abren las ventanas y/o puertas, el aire viciado se extrae y arrastra consigo las sustancias nocivas que contiene.
Purificación: para purificar el aire interior del hogar se necesita un purificador de aire. Este aparato elimina los malos olores y las sustancias nocivas, que a menudo provocan alergias, del ambiente en el que está instalado. Utilizando la tecnología Streamer, los iones se impulsan en el aire viciado y transforman las sustancias nocivas en proteínas, que luego se eliminan por oxidación.
Explica que cuando una habitación carece de oxígeno o huele a humedad, se suele abrir una ventana, pensando que el aire se repondrá adecuadamente. Sin embargo, esto está lejos de ser el caso, especialmente en viviendas nuevas o reformadas recientemente, donde el nivel de aislamiento es extremadamente alto. Para remediar este problema y garantizar una reposición eficaz del aire interior, la solución más eficaz es, por tanto, ventilar correctamente la vivienda. ¡Para hacer esto, un sistema de ventilación es esencial!
Afirma que para estar seguro de que se está respirando el aire más puro que existe, recomienda combinar el sistema de ventilación con un purificador de aire. Este dispositivo optimiza el bienestar y purifica grandes volúmenes de aire sin emitir ningún ruido.
Además, informa que en principio, la instalación de un sistema de climatización y/o un purificador de aire ayudará mucho, pero ventilar será esa gota que se necesita para la perfección. Recuerda que un suministro adicional de aire fresco aún puede ser útil en algunos casos:
Dentro de los casos enfatiza en: Cuando se acaba de usar pintura, pegamento u otros productos químicos en el hogar, todas las mañanas, después de levantarte y cuando se organizan fiestas con mucha gente presente.
Por Luisa Fernanda Alvarado
