Vigilancia constante a la tuberculosis, estrategia en salud (VIDEO)

WhatsApp_Image_2022-03-24_at_11.00.56_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-03-24_at_11.00.56_AM.jpegSanto Domingo.- En los primeros tres meses de este año han sido diagnosticadas 548 personas con tuberculosis en el país, los que, según el Ministerio de Salud Pública (MSP) están bajo tratamiento.

Y es que al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Tuberculosis, la doctora Melanea Encarnación, coordinadora del Programa de Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública, enfatizó que las estrategias a desarrollar están focalizadas en mantener vigilancia en la población más vulnerable; entre estos los privados de libertad.

Del mismo modo, manifestó que en el 2021 el país registró 3 mil 454 casos de tuberculosis, con una tasa de letalidad de 1.8 por ciento que aumentó a 2.2 por ciento en pacientes coinfectados.

Asimismo, señaló que los más de 10 mil casos acumulados en los últimos tres años corresponden en 2019 a 4 mil casos, 2020 a 3 mil casos y  2021 a 3 mil casos.

Le puede interesar:

La tos frecuente: Una advertencia ante posible tuberculosis

La doctora Encarnación, destacó que solo en el centro penitenciario La Victoria, existen unos 25 casos positivos a la enfermedad, de 285 bajo estudio.

“Esta población por ser vulnerable, la mantenemos en observación en coordinación con las autoridades, gracias a este monitoreo se ha reducido la aparición de nuevos casos y mantenido el control de los existentes de manera efectiva y oportuna”, precisó.

La funcionaria destacó que los medicamentos de la TB, se ofrecen a los pacientes de manera gratuita y con seguimiento estricto a fin de asegurar la continuidad de los tratamientos y la erradicación de la enfermedad.

Aunque esta enfermedad es curable desde este programa también se brinda asistencia en salud mental dirigida a esos enfermos.

En cuanto a las cifras, se conoce que los registros sanitarios no cuentan con estadísticas de los fallecidos por tuberculosis, mientras, qué, las demarcaciones que más contagios registran son: Gran Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia y El Seibo.

Recordó que este 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, encontrando al país con cifras controladas, gracias a las estrategias de detección temprana para la prevención y control, que desarrolla el Programa Nacional Contra la Tuberculosis (PNCE).

Asimismo, recomendó que de manifestarse una tos productiva por más de 15 días, las personas deben acudir al neumólogo ya que la tuberculosis es una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave que afecta principalmente los pulmones.

https://www.youtube.com/watch?v=93-OK-mRGS0

Por Luisa Fernanda Alvarado

resumendesalud@gmail.com