El médico y el paciente 2.0

WhatsApp_Image_2019-06-06_at_03.42.08.jpeg

LWhatsApp_Image_2019-06-06_at_03.42.08.jpeglegó a nuestra sociedad y para quedarse el paciente y el médico 2.0, estudios revelan que el 90% de los usuarios de internet busca contenido y servicios de salud en línea, el 63% busca información acerca de enfermedades específicas.

Mientras que el 47% está interesado en procedimientos o tratamientos médicos, el 44% investiga acerca de dieta y nutrición y el 36% se informa de ejercicio físico.

Como ya hemos hablado sobre el caso específico de algunas especialidades médicas, vamos a dedicarle este artículo a los imprescindibles para las clínicas y centros de salud.

Le puede interesar:

Los nuevos influencers de la medicina

Un centro de salud debe tener una página web, al tener su portal informativo los pacientes pueden aumentar considerablemente, pero no es una página web cualquiera, debe tener un trabajo de SEO, para estar posicionada entre los buscadores y que sea de las primeras opciones que pueda encontrar el paciente.

El diseño debe ser fresco, moderno y ordenado con un lenguaje que sea entendible para los pacientes y se deben evitar  la utilización de contenido con lenguaje excesivamente técnico.

De igual forma, es necesario disponer de redes sociales que permitan tener una comunicación potente y constante con el paciente, es recomendable tener Facebook e Instagram, y poco a poco ir ampliando los canales de comunicación, realmente para el paciente esto es un valor agregado dentro la información que le ofrece un centro de salud.

Le puede interesar:

Los haters de @Themedblogger

Ahora bien es necesario invertir en campañas de marketing digital, el trabajo de posicionamiento es titánico, pero debe ir acompañado de inversiones estratégicas publicitarias para que tome el menor tiempo posible alcanzar la visibilidad esperada.

Y ¿cuál es el rey en lo imprescindible del marketing para los centros de salud?  pues es El contenido.

La mejor manera de posicionarse de manera gratuita en los buscadores es la generación de contenido especializado, pero con estrategia, usando palabras claves que para que los pacientes puedan encontrar y leer el contenido.

Le puede interesar:

Valor de redes sociales en cirugía plástica

Ahora bien este contenido de valor es necesario compartirlo y es por eso que dentro de los más imprescindibles de este artículo están la página web, la cual es recomendable que tenga un blog y unas redes sociales para que los paciente puedan acceder fácilmente al contenido.

No quiero cerrar el artículo sin recordarles que todo este trabajo de posicionamiento y presencia en la red, debe ir de la mano de un estudio de la competencia, es necesario saber que están haciendo tus competidores porque para ser el líder dentro de los buscadores debes tener una propuesta de valor para los pacientes.

Por Yesenia Barrios

Especialista en marketing digital e imagen personal

ybarriosr16@gmail.com