Silencio en congresos médicos

Foto_Pedro_Angel_NUEVA.jpg

La sabia científicFoto_Pedro_Angel_NUEVA.jpga de los congresos médicos se está quedando en los salones y la memoria de los médicos asistentes. No sale de los hoteles ni se difunden a través de los medios de comunicación. ¿Por qué? Bueno, porque las sociedades médicas no invitan a la prensa a sus eventos.

En la inversión -a veces suntuosas- destinada a esos eventos, los periodistas son dejados de lado por las sociedades científicas, las mismas que durante 12 meses tocan sus puertas para difusión y cobertura de sus actividades.

Esas organizaciones ven como gasto innecesario invitar a periodistas y medios a cubrir sus interesantes debates científicos, por lo que son los grandes ausentes en ese escenario donde se actualizan conocimientos, se presentan terapias y fármacos innovadores y se exponen novedades en equipos.

En el país han surgido 10 medios digitales especializados en salud, que desde hace 12 años abrieron el camino para que las informaciones científicas, institucionales, académicas y gremiales tengan espacio para ser difundidas. Las sociedades médicas lo saben y envían, a granel, sus notas a esos medios, lo que nunca envían son invitaciones a asistir a congresos cuando se celebran en el interior del país.

Por eso, muchos conocimientos científicos se quedan en los salones, se relamen entre médicos especialistas. Nada de periodistas.

Ojalá despiertan y entiendan que los periodistas y medios especializados en salud son canales para difundir contenidos de esos importantes congresos, que cuantificamos en unos 40 los que se celebran en República Dominicana. Quiera Dios.

Por Pedro Angel

prensapedroangel@mail.com