Santo Domingo.- El Primer Congreso Mundial Virtual en Radiocirugía y Radioterapia InterOncology, se realiza hasta este sábado con un programa de 58 conferencias.
Cuenta en apoyo de Brainlab Varian, Instituto Zunino, Miami Cáncer Institute, Radioterapia Siglo XXI, Suiphar, Hemato Oncology, Suiphar, Rapiscan Systems y Elekta.
Le puede interesar:
Tiene fecha congreso mundial radiocirugía y radioterapia
Mientras que el aval académico es de unas 20 instituciones, entre las que se encuentran la Sociedad Dominicana de Radioterapia Oncológica, Sociedad Mexicana de Radioterapia, Sociedad Española de Oncología Médica, Sociedad Latino-Americana de Neuro-Oncología, Sociedad Española Oncología Radioterápica, Sociedad Española de Cirugía Oncológica, la Association Of Cáncer Online Resources, Asociación Argentina de Oncología, Sociedad Española de Neurocirugía y otras.
El programa estuvo distribuido en ocho módulos sobre física médica, neurocirugía funcional, cáncer de próstata, cáncer de mama, intracraneal SRS, tumores benignos, tumores malignos y cáncer de pulmón.
Le puede interesar:
Webinars analizarán radioncología
Disertaron expertos del Estados Unidos, Bolivia, El Salvador, México, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil, Panamá, Perú, Puerto Rico, España, Guatemala, Cuba y Paraguay.
El viernes se ofrecieron 26 conferencias y para este viernes el programa incluye otras 32, que se expondrán vía la plataforma https://event.smartvirtualfair.com/interoncology.
Por Gabriela Mora
