ARAFP llama a sinergia público-privada ante comercio ilícito de muestras médicas

ARAPAPA.jpg

ARAPAPA.jpgSanto Domingo.- En el marco de los operativos realizados recientemente contra la comercialización de muestras médicas en el país, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) se pronunció y aqui en Resumen de Salud les dejamos el comunicado íntegro:.

Le puede interesar

ARAPF valora medidas en Covid-19

El comercio de muestras médicas es un delito que atenta contra las buenas prácticas y las leyes que regulan el sector salud en el país. Lastimosamente, es una práctica que va en aumento cada año y que hasta el momento no han sido tomadas las medidas necesarias para erradicarla.

Al ser esta actividad un cáncer en la sociedad que avanza, ya que hay demanda de producto en el mercado ilegal, se requiere llevar a cabo acciones coordinadas y bien diseñadas con las autoridades para un correcto enfrentamiento a esta práctica.

Si bien el sector identifica los esfuerzos realizados por algunas instituciones públicas mediante los operativos realizados por ProConsumidor en los últimos meses del año pasado, donde desarrolló varias intervenciones en Moca con la finalidad de incautar productos falsificados y muestras médicas, es necesaria la realización de estos esfuerzos en conjunto para mejores resultados.

Ante esto, ARAPF, organización que representa a más de 60 empresas del sector salud, hacemos el llamado a la sinergia y a la correcta coordinación preliminar entre entes públicos y privados.

Los esfuerzos en conjunto entre las autoridades y las empresas del sector salud son clave para terminar con el comercio ilícito de muestras médicas. Por ello, la asociación reafirma su compromiso de colaborar con el Ministerio de Salud Pública y demás instituciones para encontrar soluciones que aseguren el correcto manejo de esta situación.

Sobre ARAPF

La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF), fue creada hace más de 70 años con la finalidad de agrupar y representar a las empresas del sector, así como promover la constante actualización y mejoramiento de la actividad farmacéutica en la República Dominicana, colaborando con el desarrollo del país, especialmente en el ramo de la salud.

Desde su fundación, ARAPF ha convocado al sector farmacéutico para luchar contra el comercio ilícito de medicamentos, aunando esfuerzos con las autoridades dominicanas y a través de sus asociados ser proveedores de productos de alta calidad para garantizar el bienestar de los dominicanos.

En el desarrollo del comercio farmacéutico, ARAPF promueve la libertad de empresa, la libre competencia, el respeto al derecho de patente y la práctica de la más elevada moralidad, y brinda su cooperación en los programas de salud diseñados por las autoridades nacionales.