Santo Domingo.- El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores, Farmacéuticos (ARAPF) destacó la importancia de continuar obedeciendo las medidas impuestas por las autoridades para evitar un aumento en el número de casos positivos de coronavirus.
Le puede interesar:
Gobierno se reunió con farmacéuticos
Juan Miguel Madera afirmó que “el Plan Nacional de Vacunación en República Dominicana se desarrolla a buen ritmo, sin embargo, debemos estar atentos y mantenernos informados. En ese sentido, también es importante que la población sólo acuda a centros de vacunación autorizados para evitar caer en manos malintencionadas. Como hemos visto en otras partes del mundo”.
Señaló que “hoy más que nunca las autoridades deben continuar fortaleciendo las acciones de cara al combate contra el comercio ilícito de medicamentos como una medida para cuidar la salud de los dominicanos”.
Le puede interesar:
Farmacéuticos miran caminos económicos del 2021
Recordó que el plan contempla distintas fases y la meta es tener a la mayoría de la población vacunada hasta fin de año, todo esto con la finalidad de lograr la inmunidad de rebaño.
Afirmó que ante esa realidad, todo dominicano debe informarse de manera adecuada sobre qué hacer antes y después de que sean vacunados contra la Covid-19. Esto último, también es importante para aquellos que ya hayan obtenido la segunda dosis.
Antes
Hacer el registro de la pre-cita en la página oficial https://santodomingo.registro.vacunate.gob.do/,una vez llegue la fase que le corresponde será contactado y se le indicará el centro de vacunación al cual debe asistir.
Después
Luego de la aplicación de la vacuna contra la Covid-19, es necesario esperar 30 minutos dentro del centro de vacunación para observar que no haya ningún efecto secundario.
Le puede interesar:
ARAFP aborda registros sanitarios
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF), fue creada hace más de 70 años con la finalidad de agrupar y representar a las empresas del sector, así como promover la constante actualización y mejoramiento de la actividad farmacéutica en la República Dominicana, colaborando con el desarrollo del país, especialmente en el ramo de la salud.
