Santo Domingo.- Los cánceres de mama, próstata, cuello uterino y colon siguen siendo los más comunes en República Dominicana.
Así lo afirmó el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) en su registro “Indicadores Estadísticos y Epidemiológicos en Prevención y Control del Cáncer INCART 2018-2019”.
De acuerdo al reporte estadístico, el cáncer de mama sigue siendo el tumor maligno de más frecuente en mujeres con un total de mil seis casos registrados en los últimos tres años.
Le puede interesar:
Director del INCART dice “país necesita tener estadísticas médicas nacionales”
Se observa una tendencia a la alza de esta enfermedad, ya que en 2017 representó el 24.74 por ciento de total de los cánceres registrados en ese año en el centro de salud.
Sin embargo al 2018 registró un 24.30 por ciento y un 26.70 por ciento al 2019.
Además, en ese año, también se registraron 213 casos de cáncer de próstata, siendo este el más frecuente en hombres.
En comparación con esa cifra 2017, se reporta un aumento de un 6.91 por ciento en la cantidad de próstata al 2019.
De igual forma, el cáncer de cuello uterino representó un 5.60 por ciento y el de colon un 5.10 por ciento del total de los tumores registrados en 2019.
Le puede interesar:
INCART se destapa con alarmantes cifras de cáncer
Estos datos confirman que estos cánceres continúan siendo de gran frecuencia en el país.
En ese sentido, el INCART destacó la importancia de cumplir con alto rigor científico la recolección, procesamiento, revisión y análisis de los datos en cáncer, apoyado con un equipo multidisciplinario que garantice la calidad de los datos bajo un elevado sentido de ética.
La presentación de estos datos refleja el compromiso del INCART por generar evidencias que permitan fomentar el desarrollo de investigaciones en cáncer para mejorar las estrategias de abordaje de las enfermedades.
Por Gabriela Mora
