Sociedades, denuncias contra ARS

WhatsApp_Image_2023-03-17_at_1.01.32_PM_1.jpeg

WhatsApp_Image_2023-03-17_at_1.01.32_PM_1.jpegSanto Domingo.- El 26 de enero del 2023 el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), emitió la Resolución 563-1 donde autoriza un incremento de un 20 por ciento en los procedimientos, efectivo al 1ro de febrero del año en curso.

A mes y medio de esa resolución entrar en vigencia, algunas Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no reconocen el incremento autorizado por el CNSS.

Así lo denunció el presidente de la Sociedad Dominicana Urología (SDU), doctor Miguel Sánchez Caba, quien afirmó que el gremio médico se reunirá para tomar una decisión en la que, posiblemente, dejen de prestar servicios a estas ARS.

Le puede interesar:

Aseguran resolución del CNSS “se quedó corta en respuesta a las demandas”

“No prestaremos servicios a las ARS que no reconozcan lo que se ha autorizado, o lo que dice la resolución emitida por el CNSS”, expresó el doctor.

Precisó que como parte de sus próximos pasos, estarán contactando a los técnicos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), para hacer formalmente la denuncia.

WhatsApp_Image_2023-03-18_at_8.44.37_AM.jpegPor su parte, el presidente de la Sociedad Dominicana de Patología (SODOPA), José Miguel Cruz Arias, consideró que el papel regulador de la SISALRIL debe imponerse ante la violación o ejecución errónea de la Resolución 563-01, en la cual se resoluta un incremento de un 20% a los procedimientos médicos, solventado en el aumento de RD$45.11 a cada afilado al sistema.

“De manera parcial algunas ARS se acogieron al mandato, mientras la mayoría realizó un incremento de un 7% a los procedimientos de patología, agrupando a los especialistas de nuestra rama en el renglón de laboratorios clínicos y centros de imágenes”, condenó el doctor Cruz.

Sin embargo, expresó que tienen confianza en que se harán los ajustes adecuados y correspondientes, para mejorar las condiciones de los médicos patólogos, así como la correcta ejecución de dicha resolución.

“El papel del patólogo en el proceso de diagnóstico y tratamiento del afilado termina incluso siendo, de manera directa, auditor del proceso, ya que sin el reporte de nosotros no se da por concluido el procedimiento, ni se paga el proceso”, indicó.

La Resolución 563-1 forma parte de las medidas tomadas por el CNSS, ante el conflicto del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las ARS, en la que dispuso aumentos que, a la fecha, debieron estar aplicados en el sistema de Seguridad Social del país.

Por Elvys Minaya

resumendesalud@gmail.com