Nuevo médico virtual para promoción médica

Representante.jpg

Representante.jpg

Santo Domingo.- Tomando en cuenta que los médicos cuentan con menos tiempo para recibir a los representantes de los laboratorios farmacéuticos, la empresa tecnológica argentina, 3Destiny, desarrolló una solución en realidad aumentada para potenciar la promoción médica y eficientizar la comunicación de los laboratorios con los profesionales de la salud.

Se trata de una herramienta basada en hologramas en 3D que comunican a los médicos, mediante animaciones y objetos virtuales interactivos, información sobre los productos de los laboratorios.

Le puede interesar:

El Cleveland, con solución en amputaciones de miembros

“A través de estas experiencias, los médicos pueden visualizar en su espacio físico animaciones virtuales de los mecanismos de acción de las moléculas, los modos de uso de los productos y cualquier información relevante”, explicó Esteban Balay, director creativo de 3Destiny.

Según remarca Balay, la facilidad con la que se accede a las experiencias es una de sus principales ventajas, ya que los usuarios pueden acceder a ellas con sólo ingresar a un link o escanear un código QR con la cámara de un dispositivo móvil.

“Además, al ser animaciones interactivas se garantiza el involucramiento y la participación de los médicos en las acciones de comunicación del laboratorio. Lo que se traduce en más efectividad a la hora de comunicar”, añadió.

A diferencia de los formatos tradicionales como los videos, las imágenes o los documentos, la realidad aumentada ofrece métricas para permiten medir el rendimiento de la comunicación.

Le puede interesar:

Encuesta revela hombres prefieren ver médico virtualmente

Tiene una gran ventaja porque en lugar de compartir un video promocional, se ofrece un holograma 3D con botones interactivos que brindan información, a través de animaciones y locuciones.

Permite comunicar la información de forma didáctica en un entorno efectivo. Incluso, facilita la visualización de aspectos microscópicos por medio de animaciones de alta definición.

Ante cada comunicación con el médico, se accede a reportes y métricas claves para conocer al detalle cómo fue la interacción con los contenidos en tiempo real.

Para visualizar las experiencias solo es necesario ingresar a un link o escanear un código QR con un dispositivo móvil. Al hacerlo, el usuario solo debe emplazar la animación en su superficie más cercana.

Le puede interesar:

Huawei apuesta a transformación digital de industria médica

Al ser interactivas, las experiencias garantizan un mayor involucramiento de los médicos y más participación en las acciones de comunicación, tornándolas más efectivas.

La Realidad Aumenta es también un gran complemento del material promocional tradicional y de las visitas médicas presenciales. Al incorporar un código QR a los folletos o packaging de los productos se añade valor agregado a las comunicaciones tradicionales.

Los interesados puede acceder a más detalles en el siguiente enlace: https://3destiny.8thwall.app/farma-3destinyra/ 

resumendesalud@gmail.com