En escena 5ta Jornada Científica del Oncológico (VIDEO)

WhatsApp_Image_2021-10-15_at_3.04.03_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-10-15_at_3.04.03_PM.jpeg

Santo Domingo.- Cuando no había nada estaba el Oncológico, que por 79 años se ha mantenido ofreciendo servicios e introduciendo innovaciones para brindar a los pacientes las soluciones en las diversas patologías oncológicas que requieren.

Le puede interesar:

Arranca jornada científica del Oncológico

Con esas palabras la doctora Rosa Vassallo, directora médico del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, dio formal apertura a la 5ta jornada científica del centro de salud con el lema: “Cáncer en tiempos de Covid”.

Luego de las palabras de apertura se entregaron reconocimientos a la doctora Rosa Rojas, encargada del departamento del servicio de Dermatología del centro por sus más de 30 años de labor ininterrumpida; al ministro de Energías y Minas, Antonio Almonte, por sus aportes en el ámbito de la física médica y radioterapia, pasado jefe del servicio de esa área en el centro.

WhatsApp_Image_2021-10-15_at_10.52.54_AM.jpeg

Asimismo, se entregó una distinción a la labor altruista que desde hace más de 50 años realiza la Asociación de Voluntarias del Instituto Oncológico.

Le puede interesar:

5ta Jornada Científica Heriberto Pieter

En la jornada se conocen las mejores prácticas de abordaje a las diversas patologías oncológicas desde la experiencia de siete destacados médicos internacionales y 32 de República Dominicana.

La mesa principal estuvo conformada, además de Vassallo, por Julia Guerra de Oller, presidente de la Liga Dominicana Contra el Cáncer; el viceministro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud, José Antonio Matos Feliz; Carlos Rodríguez Peña, viceministro del Mescyt; Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; y Héctor Ramírez Pimentel, subdirector del Oncológico.

https://www.youtube.com/watch?v=ZnhCBLtR9ic 

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com