Estudio: jornadas largas, mas errores médicos

er.jpg

er.jpg

 Una jornada de 32 horas consecutivas equivale a error, revela un estudio difundido por la revista digital www.redaccionmedica.com

El estudio resalta que esa cantidad de horas durante las guardias en su formación sanitaria especializada, favorece a la aparición de errores graves en un 35.9 por ciento.

Es una de las conclusiones de un estudio respaldado por Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre: ‘Eficacia comparativa individualizada de modelos optimizando la seguridad del paciente y la educación de residentes’.

Las equivocaciones incluyeron malas decisiones vinculadas con el diagnóstico y el uso de medicación, siendo más prevalentes que en otros grupos con turnos laborales de 16 horas o menos.

En la investigación se cita a otros autores que demostraron que, en el caso de los MIR en las áreas de Cuidados Intensivos, las jornadas de 30 horas repercutía en un exceso de sueño que repercutían en fallos de atención o concentración, viéndose reducidos respectivamente con una reducción de las horas trabajadas.

El estudio recuerda que la privación del sueño tiene efectos comparables con los niveles de alcohol en la sangre, por lo que aseguran que, un individuo que no ha dormido en el plazo de unas 20 horas, cuenta con unos impedimentos físicos y de concentración que son equiparables a los de una intoxicación alcohólica, incluyendo un nivel más alto que el permitido legalmente para conducir un automóvil.