El Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), se prepara para la puesta en operación del Centro PET/CT, que comenzará a ofrecer servicios en el 2017, según las proyecciones de ese centro.
Una capacitación y adecuación inició ayer lunes y concluirá el próximo viernes.
Está a cargo del doctor Miguel Ángel Ávila Rodríguez, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y jefe de la Unidad de Ciclotrón y Radiofarmacia de la UNAM-México.
La actividad permitirá a la institución operar de manera eficiente cada una de las instalaciones y equipos de última generación con los que ya cuenta, los cuales están actualmente en la fase de instalación, dentro del área de Ciclotrón, Radiofarmacia y PET-CT.
También se trabaja en el diseño de plan funcional del área clínica del Centro PET, para en el 2017 ofrecer al paciente estudios de PET-CT, utilizando para ello el equipo más avanzado en adquisición de imágenes moleculares, el Siemens Biograph MCT.
Los equipos abarcan un ciclotrón y módulos de síntesis molecular del fabricante IBA, que dotarán también a Centros PET-CT ubicados en el país de radiofármacos para la exploración clínica de los pacientes que así lo requieran.
En la actividad participaron integrantes del Ministerio de Energía y Minas, del Servicio Nacional de Salud, así como los principales ejecutivos del INCART: doctor Giovanni Báez, director Médico; ingeniero Frank Montero, director del Centro PET; y la licenciada Carolina Pratts, gerente del Centro PET.
El INCART es una institución pública especializada en el tratamiento de cáncer y al alcance de toda la población dominicana.
