Insalud capacita comunicadores en salud sexual

emilia

emiliaEl taller reunió a periodistas especialistas en salud de las provincias de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Barahona Santo Domingo

El Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), a través del Observatorio de Mortalidad Materna, realizó una capacitación a 25 periodistas de Santo Domingo, Barahona y San Pedro de Macorís sobre la Disponibilidad Asegurada de Insumos y Anticonceptivos (DAIA) para alcanzar los objetivos de Salud Pública y Desarrollo Humano Sostenible.

El taller realizado recientemente, en Santo Domingo, tuvo como objetivo de ampliar el abordaje y la comprensión por parte de los medios de comunicación sobre los diferentes componentes que facilitan la disponibilidad de los anticonceptivos, como lo son el marco legal, fuentes de financiamiento, mecanismos oportunos de adquisición, análisis del mercado, la gestión de medicamentos, y la coordinación y alianzas entre diferentes actores.

La capacitación contó con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su proyecto DELIVER.
Durante el taller los participantes aprendieron sobre la inter-relación entre cada elemento de la DAIA: el contexto y marco legal que facilita las acciones de salud pública, el financiamiento y adquisición oportuna, la gestión logística, la coordinación de diferentes actores en el Comité Nacional DAIA, todo lo cual se promueve para satisfacer la demanda de servicios e insumos anticonceptivos de hombres y mujeres, de acuerdo a sus necesidades y decisión.

Uno de los elementos esenciales de la DAIA es la coordinación y participación multisectorial de organizaciones que vigilen y cubran las noticias de los avances y retos, lo que contribuye en forma directa para fortalecer el concepto de ciudadanía en favor de la disponibilidad de insumos y anticonceptivos.