Janssen esperanza en CA de sangre

Imagen_1.jpg

Imagen_1.jpg

República Dominicana.- Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, presentó información sólida sobre sus investigaciones en el tratamiento de mieloma múltiple, estos resultados reveladores tomaron en cuenta diferentes etapas de la enfermedad.

De acuerdo a los datos del estudio GRIFFIN, presentados en la 62° Reunión y Exposición Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), que se llevó a cabo de manera virtual con transmisión desde los Estados Unidos, se evaluó la adición de daratumumab junto con lenalidomida, bortezomib y dexametasona (D-RVd), para pacientes con mieloma múltiple elegible para trasplante, seguido por un tratamiento de mantenimiento con daratumumab más lenalidomida (DR).

Le puede interesar:

Inteligencia artificial identifica fármacos contra el Alzheimer

Los resultados manifestaron que las tasas de respuesta se profundizaron con el tiempo y el 94% de los pacientes lograron una respuesta completa rigurosa.

Agregan que con más de tres años en la cohorte de prueba de seguridad de GRIFFIN, la inducción de D-RVd, ASCT y la consolidación de D-RVd condujeron a respuestas hematológicas duraderas y negatividad de enfermedad residual mínima (MRD).

Las tasas de negatividad MRD, mejoraron con el tiempo con el 81% de los pacientes con MRD-neg después de 24 meses de mantenimiento D-R.

Le puede interesar:

Prevención y detección precoz son claves para prevenir el cáncer infantil

Mientras que nuevos datos del estudio de fase 3 ANDROMEDA, destacaron el potencial de daratumumab en su presentación subcutánea en combinación con bortezomib, ciclofosfamida y dexametasona (VCd) como tratamiento para pacientes con amiloidosis de cadenas ligeras (AL), una enfermedad rara asociada con el deterioro de órganos vitales, principalmente el corazón y los riñones, para la cual actualmente no existen terapias aprobadas.

Los resultados demostraron que de 1 y 3 meses de tratamiento se redujo el riesgo de muerte y deterioro de órganos importantes en pacientes con este padecimiento.

Le puede interesar:

Hematóloga advierte de la importancia de detectar a tiempo las enfermedades malignas de la sangre

En tanto que, los pacientes que se trataron con DARA (daratumumab + VCd), en las observaciones de 1 y 3 meses se detectaron tasas más altas de respuesta, con una respuesta completa RC o respuesta parcial muy buena VGPR, obteniendo un resultado de casi dos veces mayor comparado con terapia solo de VCd. Lo que presenta un mejor escenario para los pacientes con amiloidosis AL.

Al momento Brasil es el primer país en recibir la aprobación con este tratamiento, siendo a su vez la primera aprobación para tratar esta fatal enfermedad.

De igual forma, información del estudio APOLLO realizado en pacientes con mieloma múltiple en recaída/refractario (RRMM), que ya ha recibido 1 o más terapias en el pasado, incluyendo lenalidomida e inhibidor del proteosoma PI. donde se presentó la terapia de daratumumab con pomalidomida y dexametasona (D-Pd) versus el tratamiento solo con pomalidomida y dexametasona (Pd).

Le puede interesar:

Médicos y Cirujanos invitan al “Seminario Hematología”

Los resultados de D-Pd fueron alentadores, puesto que redujo significativamente el riesgo de progresión o muerte en un 37% en comparación con el tratamiento solo de Pd. A su vez, se obtuvieron respuestas significativamente más profundas, ya que tanto la tasa de respuesta completa RC fue 6 veces mayor y la tasa de negatividad de enfermedad mínima residual MRD fue 4 veces mayor.

“El portafolio de Janssen continúa progresando, mediante una estrategia que se sustenta en la comprensión científica profunda de las neoplasias malignas hematológicas”, dijo Peter Lebowitz, M.D., Ph.D., Global Therapeutic Area Head, Oncology, Janssen Research & Development, LLC.

“El mieloma múltiple, es una neoplasia hematológica que actualmente es una enfermedad tratable, aunque sigue siendo incurable, el pronóstico para los pacientes ha mejorado observándose en estudios que con esquemas de triple y cuádruple terapia superan los 5 años de mediana de supervivencia. Observándose beneficios en sobrevivencia libre de progresión, respuestas profundas y más duraderas incluso en pacientes de recaída y de nuevo diagnósticos no elegibles a trasplante, como elegibles a trasplante, esto se debe a un cambio terapéutico casi revolucionario en el que ya hay indicios que indican la posibilidad de superar al trasplante autólogo”, indicó la doctora Deniss Díaz, Hematóloga Internista, tesorera de SODOHEM.

Asimismo, Janssen también presentó información relevante sobre ibrutinib para tratar las neoplasias malignas de células B.

Nuevos datos resultantes del análisis de seguimiento a largo plazo de múltiples ensayos demuestran el beneficio a largo plazo de ibrutinib como tratamiento de primera línea para la leucemia linfocítica crónica de alto riesgo (LLC).

Sobre Janssen

En Janssen, el grupo de compañías farmacéutica de Johnson & Johnson, se trabaja para crear un mundo sin enfermedades. Transformar vidas al encontrar nuevas y mejores maneras de prevenir, interceptar, tratar y curar enfermedades es algo que nos inspira. Reunimos a las mejores mentes y nos enfocamos en la ciencia más prometedora. Somos Janssen. Colaboramos con el mundo por la salud de todos