Realizan jornada científica en linfedema

linfe2.JPG

Ejecutilinfe2.JPGvos de Embassy Corporation con su marca Medi, realizaron jornada de actualización sobre la rehabilitación física y prevención en paciente oncológico del linfedema.

Contó con la presencia de la Licenciada de fisioterapia Isabelle Aloi-Timeus Salvato, de México, quien ha dedicado 16 años a la práctica de la rehabilitación física oncológica en México.

Las palabras de bienvenida fueron expresadas por Rosa Elba Mejía, directora comercial, quien dijo que Embassy Corporation es una distribuidora farmacéutica con más de 9 años en la República Dominicana, representantes de la marca Medi y dice es líder mundial en la fabricación de productos de compresión, demostrando que el tratamiento puede adaptarse al estilo de vida de cada paciente a través de su servicio personalizado.

Timeus Salvato explicó que el lindedema es una enfermedad mundial muy común que no tiene curación; sin embargo, mediante la terapia descongestionante compleja es posible manejarlo y controlado.

De acuerdo a los estudios realizado por la Asociación Médico ABC de México, el linfedema no es tratado a tiempo y correctamente puede ocasionar deformación del miembro afectado que incide en la calidad de vida de los pacientes. Como una condición crónica e incurable que no afecta la expectancia de vida, el linfedema impone secuelas a nivel médico, social, fisiológico y funcional de la paciente.

El linfedema puede disminuir con el empleo de una terapia física específica y constante, una atención temprana al trauma o infecciones del miembro torácico afectado. Aunque no tiene curación, sí existe un tratamiento que puede reducir el edema y mantener los efectos bajo control este tratamiento es la terapia descongestionante compleja (TDC).

efecto adverso sobre el miembro afectado y controlar el linfedema, finalizó.

La actividad realizada en la cuidad de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, estuvieron presentes doctores del área de cirugía cardiovascular, ortopedas, linfólogo, entre otros.