85 mil enfermedades crónicas beneficiadas por donación

PHOTO-2019-07-23-12-21-56.jpg

PHOTO-2019-07-23-12-21-56.jpgBarahona.- El Servicio Regional de Salud IV de Enriquillo, perteneciente al Servicio Nacional de Salud (SNS), recibió de la alianza “Sanar una Nación” un aporte en medicamentos para el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas.

El mismo está valorado en más de 50 millones de pesos. El aporte fue recibido por el titular del SNS, Chanel Rosa Chupany, durante un acto celebrado en el municipio Enriquillo, provincia Barahona.

Le puede interesar:

SNS realiza conversatorio sobre buenas prácticas en centros de salud 

Chupany presenta hermoso arcoiris de logros en aniversario SNS 

Durante el acto estuvieron presentes autoridades regionales de salud y con representantes de los grupos empresariales Rica, Popular, Ramos y Universal, así como de la ONG internacional CitiHope Relief & Development, que conforman la alianza.

Los medicamentos entregados serán destinados para garantizar más de 85 mil tratamientos para enfermedades de tipo cardiovascular, diabetes, estomacales, depresivas, infecciosas y bacterianas a pacientes de Pedernales e Independencia.

Asimismo, Chupany garantizó que este aporte será utilizado para contribuir en la mejora de las condiciones de salud de quienes asisten a los hospitales, sub-centros de salud y unidades de atención primaria en busca de asistencia médica.

Le puede interesar:

SNS abre nueva emergencia en el hospital de Baní 

Directores regionales se reúnen por tema del dengue

“Queremos dar garantías de que su generoso aporte llegará a quienes realmente lo necesitan; tenemos más 30 mil personas con enfermedades crónicas en seguimiento en esta Regional Enriquillo, la mayoría afiliada al régimen subsidiado y algunos sin ninguna cobertura en salud, es a esa población a la que beneficiarán con esta importante contribución de medicamentos”, aseguró.

Estuvo representando la alianza, Christy Luciano, directora del comité de comunicación y gestión, quien manifestó que el principal propósito de Sanar una Nación es contribuir a mejorar las condiciones de salud de los más vulnerables, facilitándoles el acceso a medicamentos y alimentos fortificados.

Le puede interesar:

En este hospital aumentaron salario médico 

“En Sanar una Nación aunamos esfuerzos con el Servicio Nacional de Salud para dar respuesta sostenible a las principales problemáticas de esta región, y con este significativo aporte garantizamos el tratamiento continuo y libre de costo a personas que viven bajo condiciones de pobreza» indicó.

Con esta entrega de medicamentos, la alianza supera los 250 millones de pesos en este 2019, beneficiando principalmente a niños y niñas, mujeres embarazadas, lactantes y adultos mayores.PHOTO-2019-07-23-12-21-56_1.jpg

Sanar una Nación

Es la alianza de responsabilidad social empresarial más importante en materia de salud en la República Dominicana, constituida como un fideicomiso filantrópico que tiene la misión de contribuir a mejorar la salud de las personas que viven en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana.

Sanar una Nación, tiene la finalidad de ayudar especialmente niños, mujeres embarazadas, lactantes y adultos mayores, mediante la entrega de medicamentos, alimento fortificado e insumos médicos, que son distribuidos a través de una red de más de 100 aliados a nivel nacional.

La alianza está integrada por Grupo Rica, Grupo Popular, Grupo Ramos y Grupo Universal, empresas dominicanas de gran reconocimiento y amplia trayectoria en el país, unidas a la organización internacional sin fines de lucro CitiHope Relief & Development , y con el apoyo de Pagés BBDO.

Por Jusety Pérez 

resumendesalud@gmail.com