No aparecen equipos robados a médicos

ladrones10.jpg

ladrones10.jpg

Los supuestos responsables están presos en una cárcel de Bonao, pero no han hablado sobre los equipos robados en varias unidades de gastroenterología de varias clínicas y la Policía tampoco.

Ante la situación, el grupo de médicos gastroenterólogos afectados ha enviado comunicaciones escritas, se ha estado comunicando por teléfono y haciendo gestiones jurídicas para que los detenidos sean enviados a sus respectivas ciudades.

El temor es que, cuando se cumplan tres meses de la medida de coerción impuesta, los responsables salgan a la calle sin pagar con pena las sustracciones y los equipos no aparezcan.

Los aparatos sustraídos son gastroscopios, videondoscópicos y colonoscopios, y los ladrones fueron identificados por cámaras de seguridad de los centros donde actuaron.

Las clínicas privadas afectadas son el Materno, La Concepción y Siglo XXI, de Santiago, La Vega y San Francisco de Macorís, respectivamente, así como otros de Baní, Navarrete y La Romana.

Los apresados en julio pasado son un hombre y dos mujeres de nacionalidad venezolana, una colombiana y un dominicano.

La razón por la que están detenidos es porque fueron sorprendidos robando prendas de vestir en la tienda La Sirena, de Bonao, y no por la acusación de los gastroenterólogos. Al momento del apresamiento se les apropió uno de los equipos en el baúl de un vehículo que fue devuelto a su propietario.

Los detenidos son los venezolanos Pedro Felipe Barbosa Lizcano, de 49 años; Leudys Lenin Caruci Suárez, de 37; Luz Astrid Carolina Cañas Pérez, de 28; la colombiana Ana María Barbosa Hernández, de 25, y el taxista dominicano Danny Rafael Reyes González, de 37, residente en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Los sospechosos se mantienen cumpliendo medidas de prisión en Bonao, pero los gastroenterólogos y las clínicas víctimas de los robos realizan gestiones legales y policiales para que sean enviados a sus respectivas ciudades para ser sometidos a la justicia en esas demarcaciones.

Las quejas y temores de los gastroenterólogos afectados fueron expresadas en un grupo de Whatasapp creado por ellos.