Santo Domingo.- Pfizer y BioNTech anunciaron hoy un acuerdo con el gobierno de República Dominicana para proveer 7.9 millones de dosis de su vacuna (BNT162b2), basada en ARNm, contra el COVID-19.
Detallan que el suministro se proveerá durante el 2021, iniciando a partir del segundo trimestre y sujeto a la aprobación del Congreso de República Dominicana y los procesos legales y regulatorios locales.
Le puede interesar:
OPS realiza nueva donación de pruebas covid-19 al MSP
“Nos sentimos profundamente honrados de trabajar con el gobierno de República Dominicana y de dirigir nuestros recursos científicos y productivos hacia nuestro objetivo común: brindar a los ciudadanos de República Dominicana una vacuna contra el COVID-19, lo más pronto posible”, indicó Bradley Silcox, gerente general de Pfizer para Centroamérica y el Caribe.
Además de los compromisos con los gobiernos, Pfizer y BioNTech han manifestado su interés en un posible suministro a COVAX Facility, un mecanismo establecido por la Alianza Mundial para la Vacunación (GAVI), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esto, con el objetivo de proporcionar a los gobiernos, incluidos los de mercados emergentes, un acceso temprano a un amplio portafolio de vacunas candidatas contra el COVID-19, por medio de una serie de plataformas tecnológicas, creadas por múltiples fabricantes de todo el mundo.
Según las proyecciones actuales, la red de producción combinada de Pfizer y BioNTech tiene el potencial de suministrar a nivel mundial, aproximadamente 2 mil millones de dosis para finales de 2021 (sujeto a la capacidad de producción y a la aprobación o autorización regulatoria).
