San José. – El evento tendrá lugar en el Salón las Américas, Hotel Wyndham Herradura, el 24 de mayo y dará su inicio a las 8:30 de la mañana.
En el mismo, se compartirán temas como la enfermedad Cardiovascular en CA&C. II Consenso Centroamericano y del Caribe de Insuficiencia Cardíaca: Biomarcadores Sérico.
Le puede interesar:
Todo lo que debe saber del Día Mundial de Hipertensión
Procedimiento evita operaciones abiertas en válvula aórtica
Asimismo, el uso de péptidos natriuréticos en pacientes con disnea aguda: casos de la vida real, nuevas vías en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección reducida: inhibidor de la Neprilisina y del receptor de la Angiotensina.
Le puede interesar:
Se expondrá la utilidad clínica del NTproBNP en el monitoreo de pacientes con falla Cardíaca Crónica tratados con Sacubitril Valsartán, Recomendaciones para la transición a troponinas de alta sensibilidad, valor clínico de los algoritmos diagnósticos de SCA, entre otros temas.
Le puede interesar:
COBERTURA ESPECIAL: “Hay muchas drogas para tratar el cáncer que afectan el corazón” (VIDEO)
Se contará con la participación de los conferencistas doctores Julio Effio, especialista en cardiología; Daniel Quesada, presidente de la Asociación Costarricense de Cardiología; y Alejandro Moya, especialista en Medicina de Emergencias.
También, los doctores Diego Araiza Garay Gordobil, especialista en cardiología y cuidados críticos cardiovasculares; y Alexander Romero, quien tiene alta especialidad médica en ecocardiografía.
Por Ana Serres
