Sistema de imágenes portátil distingue tejido sano y canceroso

SDD-294795018.jpg

SDD-294795018.jpgEstados Unidos.- Las investigaciones han demostrado que los tratamientos quirúrgicos para el cáncer tienden a ser más exitosos si los cirujanos extirpan no solo el tumor sino también una capa sana de tejido que lo rodea por completo.

Ahora, los investigadores han desarrollado un sistema de imágenes simple y de bajo costo que utiliza moléculas fluorescentes dirigidas al tumor para determinar la profundidad de las células tumorales en el cuerpo. El sistema portátil eventualmente podría ayudar a los cirujanos a distinguir entre tejido sano y canceroso con mayor precisión al extirpar un tumor.

Le puede interesar:

Fin de semana se prepara para disertaciones médicas

Los médicos pueden usar moléculas fluorescentes durante la resección del tumor para hacer que las células cancerosas se iluminen para que el cirujano pueda ver si queda tejido canceroso. Sin embargo, el equipo necesario para esta técnica no es ampliamente accesible y, por lo general, no proporciona información cuantitativa sobre la profundidad en que residen las células cancerosas en el tejido.

El sistema portátil y fácil de usar, desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis, brindaría a los cirujanos acceso a información detallada para ayudarlos a eliminar una capa sana completa de tejido alrededor del tumor, que se ha demostrado que proporciona los mejores resultados posibles para los pacientes.

Segun información publicada en https://www.hospimedica.es/  el nuevo sistema de imágenes de fluorescencia utiliza LED de 730 nm y 780 nm para proporcionar las dos longitudes de onda de la luz de excitación y una cámara CMOS monocromática para detectar la fluorescencia resultante.

También se incorporó un LED de 850 nm para crear una imagen de campo claro que permite correlacionar las imágenes de fluorescencia con la vista del tejido en el mundo real.

Los investigadores decidieron utilizar un agente experimental llamado LS301, que se puede administrar durante la resección del tumor, como sonda infrarroja dirigida al cáncer porque su amplio espectro de excitación evita la necesidad de usar más de un fluoróforo, lo que habría hecho que la aplicación clínica fuera más compleja. El LS301 se encuentra actualmente en ensayos clínicos en pacientes con cáncer de mama.

resumendesalud@gmail.com