Santo Domingo.- Como cualquier empresa cuida su materia prima, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) velan por sus afiliados en diversas esferas y por ellos durante este año que culmina implementaron diferentes planes en favor de sus usuarios.
Por ello, el Consejo Dominicano de la Seguridad Social (CDSS), ordenó reducir a 50 por ciento los pagos de diferencias médicas en algunos procedimientos y aumentó las coberturas en patologías específicas de alto costo.
Esta ampliación abarcó la incorporación de medicamentos para enfermedades renales, hepáticas y cancerígenas.
De forma particular, entre las empresas de servicios de salud que más se preocuparon por sus afiliados destacan: Seguros Reservas, Mapfre Salud ARS, Primere de Humano, Yunen ARS, Sura y otras.
Le puede interesar
Balance 2022: “En ortopedia no hubo avances, todo lo contrario”
En tanto que SeNaSa, Mafre Salud y Primera de Humano, son las únicas que incluyen en su cobertura medicamentos de última generación para los pacientes diabéticos.
Seguros Reservas
Amplió su portafolio de productos con el nuevo plan de Salud Internacional, para cubrir gastos médicos en el país y en el extranjero. El plan Just Control ofrece cobertura local de primera y una exclusiva red internacional en España, Venezuela y Colombia.
Dispone de acompañamiento para el control de diabéticos e hipertensos, cobertura ambulatoria y hospitalización de 100% dentro y fuera del país.
Alianzas estratégicas: con los hospitales Massachusetts General Hospital, Northwell Health, New York-Presbyterian Hospital, Cleveland Clinic, Broward Health, Mayo Clinic y el Hospital General de la Plaza de la Salud.
Además, participó en el Reinsurance Week 2022 en la que presentó sus planes de innovación y proyectos a futuros, destacando su trayectoria, líneas de negocios y resultados.
De este modo, posicionó a República Dominicana como un importante referente para el crecimiento de la industria aseguradora en América Latina.
Además, como parte de las iniciativas de la lucha contra el cáncer de mama, realizó una transmisión en vivo titulada “Salud Integral de la Mujer y prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama”.
Realzó Live “Avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón”, en el que se analizaron los principales indicadores y prevención de la enfermedad cardiovascular con el doctor Pedro Ureña.
Primera ARS de Grupo Humano
Humano de Corazón, programa de Responsabilidad Social de Grupo Humano, presentó la 6ta. edición de “Madres Solidarias”, iniciativa a favor del bienestar de los niños y niñas de las fundaciones apadrinadas.
Más tarde, llevó esperanza y alegría en el retorno a clases de los niños de la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos en San Pedro de Macorís, a través de la campaña “Encamíname al aula”.
La fundación forma parte de las ocho que apadrina Humano de Corazón, a través de su programa de RSC de Grupo Humano.
Asimismo, en Nizao Arriba en San José de Ocoa realizó un operativo médico pediátrico, que impacto a 102 niños que recibieron consultas pediátricas y de odontología, entrega de medicamentos, evaluación de peso y talla y colocación de flúor dental.
Mapfre
En el programa “La parte que nos toca”, colaboradores de Mapfre Salud ARS sembraron 250 árboles durante una jornada de reforestación en el Parque Nacional Humedales del Ozama, a la altura de La Ceiba, en la comunidad de La Victoria.
Por motivo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, llevó a cabo iniciativas educativas para promover los beneficios de la lactancia para la madre y para los infantes.
Como parte de su programa de preparación al parto Mamás Radiantes, organizó un taller gratuito y abierto al público bajo el concepto de “Paciencia y amor, la importancia de amamantar a tu bebé”. Fue impartido por la consejera de lactancia Claudia Guzmán.
Apropósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, junto a tiendas La Sirena se unieron en una campaña educativa sobre el cáncer de mama y juntos harán jornadas médicas gratuitas en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y La Romana, además de publicidad masiva y charlas.
De igual forma, ofreció a periodistas y editores de medios de comunicación dominicanos, una capacitación sobre periodismo de salud y la incursión en nuevos formatos.
La capacitación estuvo a cargo de la periodista internacional de salud Mariliana Torres, doctora en filosofía y letras, quien ha trabajado en California, Nueva York, Miami y Colombia como corresponsal de cadenas televisivas como Univisión y ABC, siendo reconocida por su labor con el Premio Nacional al Periodismo de Puerto Rico.
Le puede interesar:
Balance 2022: ” Una mirada a la psiquiatría dominicana”
ARS Yunen
Abrió nueva sucursal en Bávaro, Punta Cana, ubicada en Down Town Business Center, una plaza céntrica y de fácil acceso.
Con la misma busca brindar un servicio personalizado con la calidad que lo caracteriza.
Sura
Sura presentó al país Cúbrete, el primer seguro de cesantía en la República Dominicana que busca acompañar y potenciar la competitividad de las MiPymes dominicanas.
Anunció que sigue implementando nuevas iniciativas y soluciones de servicios para promover la innovación y apoyar estrategias de movilidad sostenible para las personas y empresas en el país.
Implemento insurtech para acelerar el proceso digital para que cualquier persona pueda interactuar con Seguros SURA las 24 horas, los 7 días de la semana y tener sus seguros al alcance de la mano.
La medida busca impulsar el proceso de transformación digital en sus negocios, y a mejorar la experiencia de todos aquellos que buscan adquirir un seguro de una forma sencilla, desde la comodidad de su teléfono celular.
Presentó una nueva e innovadora propuesta multicapacidad, denominada Programa de Competitividad, que busca acompañar a los restaurantes en su competitividad y sostenibilidad empresarial.
presentó la conferencia-panel “Transformación del clima y su impacto en la sociedad”, un diálogo constructivo de la mano de especialistas locales e internacionales, que abordó los desafíos que se enfrentan a la realidad del cambio climático global.
La multilatina de seguros Suramericana reportó ingresos en todos los segmentos por USD 1,427 millones en el periodo enero – marzo de 2022.
Con estos resultados informó de un crecimiento del 21,4%, comparado con el mismo trimestre del año anterior, y una utilidad neta de USD 26.7 millones, también creciendo frente a 2021.
Enfrentamientos con el CMD
En respuesta a los llamados del Colegio Médico Dominicano (CMD), a desafiliación masiva, varias prestadoras activaron sus canales alternos para brindar un servicio personalizado a sus afiliados.
Las ARS afirman que en la exclusión del CMD y sus Sociedades Médicas Especializadas, redoblan su esfuerzo debido a que los afiliados son los más afectados.
En respuesta a esto, Mapfre Salud ARS puso a disposición de sus clientes el Chatbot automatizado Fred, que brinda información oportuna a los afiliados, y recordó la disponibilidad de sus diferentes canales alternos para recibir asistencia las 24 horas.
ARS Primera implementó la asistente virtual Pili disponible en su página web y a través de WhatsApp, con la finalidad de orientar y dar asistencia a los afiliados ante cualquier situación presentada.
ARS Renacer, ante este escenario, informó que se encuentra disponible en todos sus canales alternos y explicó a sus afiliados como solicitar un reembolso luego de haber pagado un servicio médico no cubierto.
De igual modo, La Monumental de Seguros indicó que están disponibles, a través de su WhatsApp para brindar asistencia al asegurado, afirmando también que los reembolsos de procedimientos quirúrgicos electivos, consultas ambulatorias y honorarios médicos en hospitalización serán recibidos de manera presencial en todas sus sucursales del país.
Por Gabriela Mora
