Comunidad yoga y espiritual impulsa la disciplina

IMG-20220528-WA0362.jpg

IMG-20220528-WA0362.jpgSanto Domingo.- Será celebrado por octava vez en la República Dominicana el Día Internacional del Yoga, con sesiones de yoga al aire libre en espacios públicos de Santo Domingo y en las provincias. Todas las actividades serán gratuitas y tendrán una duración de alrededor de dos horas.

En Santo Domingo el evento se realizará el domingo 19 de junio, de 7:00 a 11:00 de la mañana en el Jardín Botánico, con la presencia del Señor Embajador de India. También habrá sesiones gratuitas de yoga en Santiago, Bonao, La Vega, Bávaro, San Francisco de Macorís, Samaná, Cabarete, Baní, Higuey y San Cristóbal.

La conmemoración es organizada por un gran equipo de instructores y escuelas de yoga y la Embajada de India acreditada en la República Dominicana.

El Día Internacional del Yoga fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante la resolución número 69/131, del 11 de diciembre de 2014, cuando se proclamó el 21 de junio como Día Internacional del Yoga.

Le puede interesar:

Recomendaciones para pacientes con colitis ulcerosa

La conmemoración está motivada por los múltiples beneficios que esta disciplina aporta a las personas y poblaciones y la ONU basó la decisión en «la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud».

Las entidades organizadoras señalan que el yoga provee beneficios tanto físicos como mentales, como incremento de la actitud positiva frente a la vida, reducción del estrés, mejoramiento del sistema circulatorio, respiratorio e inmunológico, inducción a la relajación y el auto control emocional, entre otros.

Un comunicado de los organizadores indica que existen varias ramas y modalidades de yoga y cada persona puede practicar la que más se ajusta a su condición de salud y personalidad.

Destaca que las personas de cualquier religión pueden practicar yoga, ya que da las herramientas para profundizar más eficaz y eficientemente en las prácticas o ritos de la religión de cada persona.

«Podríamos decir que, el yoga es un Patrimonio Cultural de la Humanidad, es una tecnología espiritual milenaria, originada en India, cuyos beneficios han sido comprobados científicamente. Es imprescindible practicar yoga el día de hoy, si queremos vivir con serenidad, creatividad y bienestar», señala el comunicado.

Para conocer más sobre los lugares específicos y horarios de los eventos y cualquier información adicional, los interesados en participar pueden comunicarse a través de las redes sociales @diayogard en Instagram.

resumendesalud@gmail.com