Corea del Sur.- La Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur informó recientemente sobre la primera muerte causada por la bacteria Naegleria fowleri, también conocida como ‘ambeba comecerebros‘.
El fallecido es un paciente surcoreano de unos 50 años, el cual fue ingresado en un hospital el pasado 10 de diciembre, tras regresar de una estancia de cuatro meses en Tailandia. Según la publicación del diario ‘The Korea Herald’, el fallecimiento se produjo el miércoles 21 del presente mes.
Tras las pruebas genéticas posteriores se ha confirmado que el patógeno que portaba era en un 99,6 por ciento similar a la de un paciente de meningitis del extranjero afectado por la ‘ameba comecerebros’.
Le puede interesar:
Salud confirma muerte de otro niño que contrajo “ameba comecerebros”
Se trata de la primera infección conocida detectada en Corea del Sur por esta enfermedad, de la que se informó por primera vez en Virginia, Estados Unidos, en 1937.
La Naegleria fowleri es un organismo unicelular que vive en la tierra y en las aguas cálidas como los manantiales, lagos y ríos de todo el mundo. La ameba entra en el cuerpo por inhalación, por la nariz, y se desplaza hasta el cerebro.
Los principales síntomas son dolor de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos y más avanzada produce cefaleas, fiebre, vómitos y rigidez de cuello. El periodo de incubación es de entre dos y 15 días.
Según la publicación del periódico Diario Libre, los especialistas aseguran que el contagio entre humanos es imposible, aunque la Agencia ha recomendado no bañarse en las regiones y barrios donde se ha detectado. En cualquier caso el riesgo de contagio es bajo.
“Recomendamos evitar el baño y las actividades de ocio acuático en las zonas donde se hayan detectado casos”, indicó la directora de la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, Jee Young Mee, en un comunicado.
En 2018 se contabilizaron 381 casos de Naegleria fowleri en todo el mundo, muchos de ellos en países como India, Tailandia, Estados Unidos, China y Japón. En Estados Unidos se ha informado de que la tasa de mortalidad fue del 97 por ciento en 2021 (154 casos).
Por Elvys Minaya
