Investigan variabilidad de respuestas a los fármacos en el país

WhatsApp_Image_2022-12-05_at_11.25.50_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-12-05_at_11.25.50_AM.jpegSanto Domingo.- Un conjunto de entidades privadas y profesionales de la salud iniciaron recientemente en el país una nueva investigación que tiene como propósito abordar una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la terapéutica farmacológica sobre la variabilidad de respuesta a los medicamentos.

El estudio donde participarán las doctoras Elizabeth Marisol Pérez Duval, Idania Rodeiro Guerra y Berniza Calderón, se titula “Caracterización farmacogenética de los principales sistemas que eliminan los fármacos en el organismo: contribución a la introducción de la medicina personalizada en la población dominicana”.

La investigación patrocinada y desarrolla por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), junto con el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), abarcará la variabilidad de respuesta, eficacia y toxicidad a los medicamentos, y se extenderá por dos años, enfocado en la farmacogenética de las enzimas del metabolismo y la eliminación de fármacos de elevado consumo en el país.

Le puede interesar:

A la ONU le preocupan los antibióticos y lo dice

“Los estudios farmacogenéticos a nivel poblacional revelan que la expresión de los sistemas involucrados en el metabolismo y la eliminación de la mayoría de los fármacos que se consumen está sujeta a variaciones en la población; por ello se precisa conocer las diferencias entre nuestros genomas y el por qué nos hacen distintos en la reacción a un fármaco e inclusive al riesgo de padecer enfermedades”, expresó Pérez Duval, investigadora principal del estudio desde el INTEC.

De su lado, Rodeiro dijo que la genética de las personas es determinante en la variación de respuesta a los fármacos, por lo que el descubrimiento del genoma humano ha contribuido en el desarrollo de la farmacogenética, favoreciendo que nuevos paradigmas se estén abriendo en el avance de los medicamentos.

Asimismo, la doctora Calderón, coinvestigadora de CEMDOE y del INTEC, señaló que la población dominicana ha sido poco investigada en esta área, y consideró fundamental el conocimiento acerca de la presencia de polimorfismos genéticos en sistemas involucrados en la respuesta terapéutica.

Por Elvys Minaya

resumendesalud@gmail.com