Santo Domingo.-Con la intención de prevenir situaciones lamentables en la salud de los niños durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Sociedad Dominicana de Pediatría ofreció algunas recomendaciones.
A través de capsulas informativas dirigidas a madres, padres y especialistas, la doctora Luz Herrera, presidenta de esta sociedad, destacó que deben conocer las herramientas y qué hacer ante intoxicaciones alimentarias, quemaduras por fuegos artificiales y accidentes de tránsito, primeras causas de emergencias pediátricas en las festividades.
Recordó que la educación ciudadana siempre será un pilar fundamental para impulsar la salud preventiva y el cuidado integral de los niños.
Le puede interesar:
Sociedad de Pediatría desarrolla campaña de orientación en Navidad
Mientras que, la doctora Marlene Pérez, coordinadora de emergencia pediátrica dijo que antes una intoxicación es importante identificar dolor abdominal, cólicos, náuseas y vómitos.
En cuanto a los accidentes de tránsito que involucran a menores de edad, el doctor César Mota Curiel, pediatra especialista en emergencias y cuidados críticos, enfatizó que estos tipos de accidentes se posicionan dentro de las primeras 10 causas de muerte a nivel mundial, por lo que llamó a respetar las señales de tránsito, los límites de seguridad y desplazarse con prudencia.
“Los niños siempre deben viajar en el asiento trasero y usar el cinturón de seguridad. Si el niño es menor a tres años, debe usar el car seat y éste debe estar correctamente instalado”, comentó el doctor Mota Curiel.
Le puede interesar:
Este es el mensaje navideño de Sociedad de Pediatría
Mientras que, la doctora Marisol Sairol, emergencióloga pediatra, destacó que las quemaduras representan la cuarta causa de muerte accidental en la infancia y que el 73% de ellas ocurren en el hogar, siendo potencialmente prevenibles.
En tal sentido, recomendó permitir que se acerquen demasiado mientras se cocina; manténgalos alejados de los alimentos calientes, lejos de los bordes.
https://www.youtube.com/watch?v=264AYYYboXM
https://www.youtube.com/watch?v=_0M8WVkPLq4
Por Gabriela Mora
