Senasa revela estadísticas accidentes de tránsito y montos que envuelve

foto_senasa.jpg

 

foto_senasa.jpg

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA) reveló las estadísticas de los accidentes de tránsito y los montos que envuelven sus atenciones, en un encuentro con directores de hospitales

El doctor Santiago Hazím aseguró que los accidentes de tránsito afectan a la población más joven y activa laboralmente, aseguró el director ejecutivo de Senasa.

Informó que las estadísticas en los últimos años indican un comportamiento similar en la población de 20 y 49 años.

“Solo en lo que va de enero a noviembre del 2022, hemos recibidos a 62,198 afiliados con algún tipo de accidente de tránsito”, precisó.

Agregó que el 53 por ciento de esos accidentados está en un rango de 20 a 49 años y dentro de este grupo, el 42 por ciento está en las edades de 20 a 29 años.

“Lo que nos dice que están ocurriendo accidentes de tránsito en una población más joven”, explicó el funcionario, al encabezar un encuentro con directores de hospitales.

Añadió que esos afiliados demandaron 287 mil servicios con monto invertido de 923 millones de pesos en los primeros once meses de este año.

Expuso que cada hospital tiene un promedio diario de atención entre 50 y 100 personas.

Llamó a los jóvenes a compartir en familia y a tener prudencia a la hora de tomar un volante o conducir una motocicleta.

“Usen su casco, usen su cinturón, respetemos las señales de tránsito y si van a consumir alcohol, designe a una persona que conduzca; con esas simples pero efectivas acciones, te cuidas y cuidar a los tuyos”, puntualizó.

Aprovechó para informar del reforzamiento de sus puntos de servicios en los principales hospitales del país para las festividades navideñas, a los fines de redoblar la atención que se brindan esos espacios a los 7.5 millones de afiliados a través de su red de prestadores de servicios a nivel nacional.

La reunión de Hazim se produjo con los directores de los hospitales Darío Contreras, Ney Arias Lora, Hugo Mendoza, Vinicio Calventi, Moscoso Puello, Cabral y Báez y Antonio Musa,

También estuvieron presentes los directores de los hospitales de la Fuerza Aérea, Marcelino Vélez y el general retirado Juan Manuel Méndez García, del Centro de Operación y Emergencias (COE).

La información está contenida en una nota de prensa.