Día Mundial del Lavado de Manos nos recuerda compromiso con la salud

images_8.jpg

images_8.jpgSanto Domingo.- Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, por disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un llamado para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas y servir como recordatorio de la importancia de esta práctica.

A propósito de este día, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), afirmó que la pandemia del Covid-19 nos recordó cuán importante es el lavado y la higiene en las manos para prevenir enfermedades respiratorias y digestivas, a través del contacto con bacterias potencialmente peligrosas.

El gremio destacó en una publicación que este hábito debe ser parte de nuestra rutina diaria y a través del cual evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, sobre todo en los niños y envejecientes.

Le puede interesar:

Continuo lavado de manos garantiza evitar infecciones pacientes y salvar vidas

De su lado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ante este día, indicó que un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños, ya que son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con esta práctica.

La organización sostiene que el Día Mundial del Lavado de Manos es una oportunidad para consolidar hábitos saludables que nos acompañarán toda la vida. Además de promover que estudiantes de todas las edades se conviertan en agentes del cambio, demostrando su solidaridad con la infancia de aquellos países donde las dificultades de acceso a una higiene adecuada es una traba para el desarrollo.

Por Elvys Minaya

resumendesalud@gmail.com