Santo Domingo.- En consonancia con el mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), informó que desde esa dependencia proveerá de tratamiento a más de 700 pacientes de cáncer de mama.
La entidad afirmó que esta dotación que recibirán las afectadas con la enfermedad, forma parte de sus más de 15,642 beneficiados con medicamentos de alto costo, con una inversión este año de más de RD$9,000 millones.
Estos datos se dieron a conocer a través de una charla que realizó DAMAC, como parte de las actividades que desarrolla durante este mes, para recomendar a la población, principalmente a las mujeres, la detección a tiempo del cáncer de mama, estableciendo como prioridad acudir a sus chequeos médicos y realizarse una revisión mediante el proceso de autoexamen de mamas.
Le puede interesar:
Detección de cáncer de mama “no es” mediante autoexamen
La charla fue impartida por la médico familiar Marleny Paula y la directora de Alto Costo, doctora Karen Cepeda, quien llamó a las mujeres a realizarse el autoexamen de mamas de la manera recomendada por los especialistas y los análisis médicos de lugar para detectar a tiempo cualquier cambio irregular en esos órganos.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública aconseja a las mujeres hacerse las mamografías, según las instrucciones de su médico, lo cual permite detectar algunas pequeñas lesiones en las mamas que ni siquiera son palpables, al tiempo que resaltó que este estudio es realizado de forma gratuita en centros de atención del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Elvys Minaya
