Estados Unidos.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó la inyección de Tzield (teplizumab-mzwv) para retrasar la aparición de la diabetes tipo 1 en etapa 3 en adultos y pacientes pediátricos de 8 años o más que actualmente tienen diabetes tipo 1 en etapa 2.
En este sentido, el portal https://www.intramed.net reseñó que el director de la División de Diabetes, Trastornos de los Lípidos y Obesidad en el Centro de Evaluación de Medicamentos de la FDA, John Sharretts, informó que “la aprobación de hoy de una terapia primera en su clase agrega una nueva opción de tratamiento importante para ciertos pacientes en riesgo”.
Además, Sharretts dijo que “el potencial del fármaco para retrasar el diagnóstico clínico de la diabetes tipo 1 puede proporcionar a los pacientes meses o años sin la carga de la enfermedad”.
Le puede interesar:
Apuestan a humanización en innovación oncológica
La diabetes tipo 1 es una enfermedad que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye las células que producen insulina. Las personas con un diagnóstico de diabetes tipo 1 tienen un aumento de la glucosa que requiere inyecciones de insulina (o el uso de una bomba de insulina) para sobrevivir y deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre regularmente durante el día.
Aunque puede aparecer a cualquier edad, la diabetes tipo 1 suele diagnosticarse en niños y adultos jóvenes. Una persona tiene mayor riesgo de diabetes tipo 1 si tiene un padre, hermano o hermana con diabetes tipo 1, aunque la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 1 no tienen antecedentes familiares.
Acerca del medicamento
Tzield se une a ciertas células del sistema inmunitario y retrasa la progresión a la etapa 3 de la diabetes tipo 1.
Tzield puede desactivar las células inmunitarias que atacan a las células productoras de insulina, mientras aumenta la proporción de células que ayudan a moderar la respuesta inmunitaria. Tzield se administra mediante infusión intravenosa una vez al día durante 14 días consecutivos.
