«Hay que ver la salud mental de forma abierta, sin estigmas ni tabúes», afirma Rivera

WhatsApp_Image_2022-10-30_at_11.03.29.jpeg

WhatsApp_Image_2022-10-30_at_11.03.29.jpegSan Pedro de Macorís.-  El centro hospitalario Sagrado Corazón de Jesús, abrió una área para la salud mental, desde un enfoque integral, donde el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, explicó que el tema debe tratarse de manera abierta, sin tabúes ni estigmas.

En ese sentido, Rivera manifestó que en el país se ha mejorando el abordaje de la salud mental con un sentido de derechos y dignidad al paciente. Además, señaló que la salud mental es recuperable y para ello es necesario hacer intervenciones psicosocial, ya que la cultura debe cambiar.

Le puede interesar:

Psiquiatras lanzan campaña en salud mental

Es por ello, que el nuevo espacio representa el máximo logro de un grupo de personas integradas por la Pastoral de la Salud, comunitarios, familias de pacientes, psicólogos y otros sectores que desarrollan el programa “Dios Amando al Pobre”(DAMALP), nombre que también le han dado al centro.

En el acto, Monseñor Santiago Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, expuso que el significado de la infraestructura, es el trabajo a realizar de manera constante.

Mientras, la encargada del área de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctora Francis Báez, expresó que desde su gestión hará todo lo posible por el buen desarrollo de este proyecto.

De su lado, la psicóloga Brígida Martes, informó que este programa inició desde el 2014, pero no se había establecido de manera formal.

El programa que atiende a unos 100 pacientes, de la zona del ingenio Quisqueya y otras localidades, cuenta con un grupo de voluntarios profesionales del área, quienes ofrecen consultas de psicología individuales y familiares, dan seguimiento a los tratamientos psicofarmacológico y otros insumos que ayudan a mitigar esta situación mental.

resumendesalud@gmail.com