La quinta certificación del programa Exercise is Medicine República Dominicana, certificación internacional de prescripción de ejercicio para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, se realizó en el Colegio Médico Dominicano.
Se trata de una iniciativa del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) y la American Medicine Association (AMA), que tiene como objetivo motivar a los profesionales de la salud a incluir la actividad física como parte integral de la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles como la diabetes, hipertensión, hiperlipidemias, sarcopenia y obesidad.
Esta certificación es dirigida por el Task Force en República Dominicana liderado por el doctor Richard Marine y un equipo de profesionales de la medicina y representantes del sector público y privado.
Durante el desarrollo del taller de prescripción del ejercicio, los médicos aprendieron sobre los principios y herramientas básicas para realizar una adecuada valoración y prescripción de la actividad física en sus pacientes.
Los objetivos principales de la iniciativa son mejorar los hábitos de los profesionales de la salud, incrementar la conciencia sobre los beneficios del ejercicio, mejorar el conocimiento y la habilidad para prescribir el ejercicio, aumentar la cobertura de la población que recibe prescripción médica del ejercicio.
El programa busca que el registro de la actividad física sea como el de un signo vital, así como motivar a los pacientes a que cumplan las recomendaciones internacionales que sugieren realizar por lo menos 150 minutos semanales de actividad física moderada.
