RD continúa dando altas incidencias en problemas cardíacos

WhatsApp_Image_2022-11-28_at_8.43.02_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-11-28_at_8.43.02_AM.jpegSanto Domingo.- Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, y en nuestro país la tercera, después del sida y los problemas respiratorios. Lo que es preocupante para los cardiólogos dominicanos.

De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes ocasionadas por enfermedades cardiovasculares dejan un saldo aproximado de 17.9 millones de defunciones cada año.

Así lo afirmó la doctora Abilquis Escoto, directora médica del Centro Cardiovascular Dominicano (CECARDOM), en una entrevista realizada por Resumen de Salud en el taller “Manejo clínico y farmacológico de la angina estable o crónica y de los síndromes coronarios agudos”, que tuvo lugar en el Hotel Dominican Fiesta.

Le puede interesar:

CECARDOM discutió manejo de angina (VIDEO)

Escoto aseguró que, “las enfermedades cardiovasculares son una pandemia silente; debido a la alta incidencia en personas de todas las edades, no solo en adultos mayores”, y precisó que el 30% de los que experimentan un infarto agudo muere en el momento, por lo que es importante la prevención.

De su lado, el doctor José Luis Peña Reyes, cardiólogo intervencionista del centro, expresó que en el país existen algunos factores de riesgo aún no identificados, que están trabajando en contra de la salud cardiaca dominicana, sobre todo, en la población joven.

“Muchos pacientes jóvenes están presentando eventos isquémicos en nuestro país, lo que nos indica que existe un factor de riesgo desconocido que nos está haciendo una mala jugada. Antes no se veía; no sabemos si es la alimentación o factores genéticos, pero la población joven no debería estar presentando este tipo de problemas”, resaltó Peña.

En tanto que, los cardiólogos recomendaron a la población implementar una vida sana, con hábitos saludables que incluyan; buena alimentación y ejercicios, para prevenir de manera temprana las enfermedades cardiovasculares.

Por Elvys Minaya

resumendesalud@gmail.com