Santo Domingo.- El Programa de Detección Oportuna y Atención al Cáncer, ha asistido a 11 mil 269 mujeres desde su implementación en mayo 2021, hasta septiembre del año en curso.
La iniciativa, auspiciada por la primera dama Raquel Arbaje, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), se desarrolla en nueve hospitales de todo el país.
De las mujeres que han recibido atenciones de estudios diagnósticos y tamizajes para la detección de afecciones de cáncer de mama, ocho mil 304 fueron atendidas en los hospitales.
Le puede interesar:
Seguros Reservas apuesta a prevención de cáncer de mama
Mientras que las restantes dos mil 965, a través de las jornadas que se realizan a nivel nacional.
De éstas, siete mil 10 corresponden a mujeres con edades entre 56 a 65 años.
De las 11 mil 269 mujeres atendidas, tres mil 173 reciben seguimiento en los hospitales: Materno Doctor Reynaldo Almánzar 818; Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey 780; Jaime Mota en Barahona 522; el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (INCART) 317; Evangelina Rodríguez 267, Santo Domingo; Presidente Estrella Ureña 158 en Santiago; Luis Morillo King 110, La Vega; Santo Socorro 108 y Maternidad Nuestra señora de La Altagracia 93, ambos en Santo Domingo.
Le puede interesar:
Mapfre ARS y Banco BHD se unen en cáncer de mama
El programa “Uniendo Voluntades”, busca detectar a tiempo el cáncer de mama, próstata y cervicouterino, con jornadas en las diferentes provincias, consultas en hospitales y estudios para un diagnóstico y tratamiento a tiempo.
